Actualidad Ambiental TV entrevista a Ricardo Abramovay I Parte
Escrito por Admin
El Informe Ambiental de FARN comenzó a editarse en el año 2009. El objetivo de este libro es promover análisis y debate acerca de los principales temas de política ambiental y sustentabilidad en Argentina y la región.

Organizaciones advierten que Argentina debe profundizar sus esfuerzos para enfrentar el cambio climático
Escrito por AdminNuevo informe de Naciones Unidas analiza las soluciones al cambio climático.
Organizaciones de la sociedad civil exigieron al gobierno argentino que acelere y profundice la transición hacia la generación de energía a partir de fuentes renovables y que detenga la deforestación para mitigar los efectos del cambio climático. Vida Silvestre, Greenpeace, FARN, Los Verdes, Avina, CAN-LA y el FOROBA citaron el informe presentado hoy en Berlín por el Panel Intergubernamental en Cambio Climático (IPCC) que reveló que aún es posible evitar impactos catastróficos, si se cambia el paradigma energético y se eliminan, tanto en economías desarrolladas como en desarrollo, las emisiones que generan calentamiento global.
Sexta reunión de la Junta Directiva del Fondo Verde Climático (FVC) ¿Qué resultó del encuentro en Bali?
Escrito por Andrea Rodríguez Osuna
El Fondo Verde Climático (FVC) fue creado en 2010 como la entidad operativa del mecanismo financiero de la Convención Marco de las Naciones Unidas para Cambio Climático (CMNUCC). A partir de ese momento, la Junta Directiva del Fondo se ha reunido ya seis veces para establecer las reglas de operación que delinearán su funcionamiento, uso y la forma en la que el FVC asignará recursos económicos para contrarrestar los efectos del cambio climático en los países en desarrollo.
Cambio climático y agua: una relación clave para la adaptación
Escrito por AdminEl presente documento está basado en estudios desarrollados en el marco del proyecto Eco Adapt, el cual durante el 2012 y 2016, procura incidir en procesos de gestión del agua que aporten al desarrollo local y reduzcan la vulnerabilidad de las personas al cambio climático. Se enfoca en el fortalecimiento de capacidades de los diversos actores existentes en el territorio. Este documento busca visibilizar la relación existente entre cambio climático y agua y la importancia de esta relación para la adaptación al cambio climático con enfoque ecosistémico, en tres Bosques Modelo de Latinoamérica: Chiquitano en Bolivia, Araucarias del Alto Malleco en Chile y Jujuy en Argentina. Se ha elaborado un Boletín y Policy Brief sobre Cambio Climático y Agua: una relación clave para la adaptación.